miércoles, 11 de octubre de 2017

LECTOR BIOMÉTRICO: CONCEPTO, FUNCIONES, COMPONENTES


LECTOR BIOMÉTRICO


La biometría es una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas, como por ejemplo, la huella digital, el reconocimiento del patrón venoso del dedo o el reconocimiento facial. La biometría es un excelente sistema de identificación de la persona que se aplica en muchos procesos debido a dos razones fundamentales, la seguridad y la comodidad.
Los sistemas de reconocimiento biométrico pueden ser usados en cualquier aplicación que requiera seguridad, control de acceso, control de presencia e identificación o comprobación del usuario. Básicamente aportan tres ventajas: resistencia física, bajos costes de mantenimiento y no dan problemas electroestáticos.

foto

Los dispositivos de lectura biométrica permiten garantizar o denegar el paso o el acceso a las personas sin que éstas tengan necesidad de utilizar llaves o tarjetas, ni de memorizar claves, contraseña o códigos. Estos dispositivos ‘leen’ una característica o serie de características físicas (estáticas) de la persona, consideradas suficientes para su identificación: los más usuales son las huellas dactilares, el entramado de venas de la retina, la forma del iris, los patrones faciales, las venas de la mano o la geometría de la misma.

Aplicaciones de lectura de la mano


El lector de huella digital Nitgen Hamster es un periférico para la seguridad del ordenador y seguridad informática en general. Está equipado con un módulo de lectura de huella dactilar basado en la tecnología de biometría Nitgen. Este lector se conecta directamente al ordenador, y reemplaza el acceso por password, lo que hace al sistema menos vulnerable al fraude.

Para la lectura biométrica digital, o de la palma de la mano, no siempre es necesario el contacto. El sistema PalmSecure de Fujitsu efectúa lecturas de la palma de la mano en tan sólo un milisegundo, sin que el usuario lo toque: basta con acercarle la palma para que el sistema efectúe la lectura.

foto
 
Sistemas de reconocimiento de retina


El patrón de la retina es único en cada persona, como las huellas dactilares. Es más, cada uno de los dos ojos de la misma persona tiene un patrón de retina diferente y, a menos que sufra heridas, permanece sin cambios durante toda la vida.
La retina se captura a distancia, usualmente en la región espectral casi infrarroja, en la que incluso ojos claros y oscuros muestran una rica textura. El lector localiza la retina usando características del punto de referencia. Este es un paso importante en el reconocimiento porque, si está hecho incorrectamente, el ruido resultante (e.g., pestañas, reflexiones, pupilas, y párpados) pueden llevar fácilmente a una lectura errónea.

Cuando el usuario se acerca a medio metro de distancia del terminal, éste detecta su presencia gracias al sensor de infrarrojos. Inmediatamente se activa la emisión y captura de infrarrojos para capturar hasta 60 puntos característicos de la fisonomía craneal de la persona que emiten una muy rápida y precisa identificación 1:N Si el usuario está enrolado el terminal le dará acceso y registrará incidencia.

Reconocimiento facial


El terminal de reconocimiento facial 3D Hanvon Face ID es, como su nombre indica, un terminal de control de acceso y presencia con reconocimiento biométrico facial 3D integrado. La emisión y captura de luz infraroja y su doble cámara permite obtener la fisonomía craneal de la persona como patrón biométrico único. Aparentemente, este equipo puede diferenciar los rostros de dos hermanos gemelos. La tecnología 3D de reconocimiento facial corrige una debilidad de la tecnología biométrica facial 2D: no se le puede engañar mediante el uso de caretas o fotografías.


Sensor de huella digital

 Un Sensor de huellas digitales (también conocido como Sensor de huella dactilar, Lector de huella dactilar o Sensor biométrico) Es un dispositivo que es capaz de leer, guardar e identificar las huellas dactilares(Generalmente del dedo pulgar, aunque la mayoría no tienen problemas en aceptar los demás dedos). Todos los sensores biométricos cuentan mínimamente con una pieza que es sensible al tacto (Que es el sensor en si aunque luego hacen falta ciertas partes electrónicas) Estos dispositivos se han hecho populares a raíz de que los últimos smartphones y tablets han incorporado dicho sistema pues son los que mayor seguridad aportan. En la actualidad, las contraseñas proporcionan algo de protección, pero recordar y saber dónde están guardados los diferentes códigos de cada máquina es un problema en sí mismo. Con las tarjetas inteligentes, sucede algo similar: si perdemos nuestra tarjeta no podremos hacer uso de las facilidades que brinda. Parecería lógico utilizar algún identificador que no se pudiese perder, cambiar o falsificar. Las técnicas de la biometría se aprovechan del hecho de que las características del cuerpo humano son únicas y fijas. Los rasgos faciales, el patrón del iris del ojo, los rasgos de la escritura, la huella dactilar, y otros muchos son los que se utilizan para estas funciones, incluyendo el ADN.

 Resultado de imagen de LECTOR BIOMETRICOResultado de imagen de LECTOR BIOMETRICO
Usos


El área de uso más importante está en el control de acceso para computadoras. Esto es especialmente importante para computadoras portátiles y PDAs. Gracias a la caída de precios, cada vez más dispositivos están equipados con sensores.

Otros dispositivos con sensores de huellas dactilares incorporados incluyen discos duros USB, módulos de memoria USB y lectores de tarjetas. También están disponibles en ratones y teclados.

Los sensores se utilizan cada vez más para asegurar las transacciones financieras y las máquinas de cambio para la banca "en línea". En el futuro, la huella dactilar del propietario será almacenada de forma segura en tarjetas de identidad y tarjetas de crédito y también podrá ser utilizada para autentificación de correos electrónicos que utilicen firmas digitales.

El acceso físico directo a habitaciones y dispositivos también se puede asegurar acoplando sensores de huellas dactilares con sistemas de apertura de puertas.











No hay comentarios:

Publicar un comentario